Plataformas de Cursos Gratuitos Online

plataformas de cursos gratuitos

El mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa, y las habilidades digitales se han convertido en la nueva moneda de intercambio en el mercado laboral. Ya no es necesario gastar miles de dólares en una universidad para acceder a oportunidades laborales bien remuneradas: hoy puedes aprender de forma gratuita desde cualquier lugar del mundo. Sin embargo, antes de sumergirte en las plataformas de cursos gratuitos, hay un paso crucial que muchos ignoran: cambiar tu mentalidad.

El Primer Paso: Transformar Tu Mentalidad Antes de Aprender

Antes de hablar de cursos y herramientas, es fundamental entender que el mayor obstáculo para aprender y aplicar nuevas habilidades no es la falta de tiempo o recursos, sino los bloqueos mentales.

El síndrome del impostor: te frena o te impulsa

Si alguna vez has pensado “no soy lo suficientemente bueno para esto”, “esto es demasiado difícil para mí” o “nunca voy a poder vivir de esto”, entonces el síndrome del impostor está saboteando tu progreso. Es normal dudar de ti mismo cuando te enfrentas a algo nuevo, pero la clave del éxito es actuar a pesar de esas dudas. Nadie empieza siendo un experto, y la única forma de vencer esos pensamientos es dar el primer paso.

Y te diré otra cosa, si este síndrome te acompaña en todo el proceso mucho mejor, porque significa que siempre estarás buscando mejorar. 

Recuerda que siempre habrá gente que sepa más que tú, que sea mejor que tú en lo que haces, es la realidad. Pero deberías tomar esto como palanca de a donde quieres llegar y concienciarte que siempre hay gente que sabe menos que tú y a la que ayudarías muchísimo compartiendo tu conocimiento.

Mentalidad de éxito: cambiar lo de dentro para cambiar lo de fuera

Sientes que tienes mucho que compartir, un gran servicio que podría ayudar a mucha gente, pero nunca llegas a hacer nada. Te diré que es normal, pero puedes cambiarlo. 
Muchas veces invertimos mucho dinero en cursos, master, ebook, libros…para poder dar un servicio de alta calidad a nuestros clientes, pero cuando llega la hora de la verdad nos pasan dos cosas: el síndrome del impostor y una nula mentalidad de éxito. 

¿A qué me refiero a mentalidad de éxito? A poder visualizar el crecimiento de tu negocio y ejecutar la estrategia paso a paso. 

¿Qué te frena? Varias cosas: el dinero, los obstáculos y las distracciones. Esto se traduce en la vergüenza que te da decir tu precio al cliente, los bajones que te dan las complicaciones que surgen y la pérdida de foco con distracciones. En este artículo desarrollo un poco más este tema: 3 Obstáculos que Limitan el Crecimiento de tu Negocio (y Cómo Superarlos).

Lo que debes tener claro es que la persistencia y la acción son más importantes que el talento innato.

Como dice Leila Hormozi:

Fuck your Mood, Follow the Plan

Controla estas tres patas que te impiden llegar a tu destino y con perseverancia llegarás lejos. Te recomiendo escuchar Podcasts sobre Desarrollo Personal y Emprendimiento, por ejemplo el podcast de Tengo un Plan

Plataformas Gratuitas para Aprender Habilidades Digitales

Una vez tienes conoces el síndrome del impostor (lo tengas o no lo tengas) y la importancia de la mentalidad de éxito, te pondrás manos a la obra para ofrecer un servicio 100% y quizás te estés planteando tomar algún curso. 
Hay cientos de plataformas de cursos gratuitos para aprender habilidades, pero aquí te dejo las mejores opciones, organizadas por accesibilidad y nivel de profundidad.

Plataformas 100% Gratuitas

Estas plataformas ofrecen cursos completos sin costo, ideales para quienes quieren tantear la habilidad que quieren desarrollar y ver si les gusta.

  1. Google Actívate

    • Pros: Cursos certificados por Google, contenidos de alta calidad, ideales para marketing digital, desarrollo web y análisis de datos.

    • Contras: No hay cursos avanzados, se enfoca más en principiantes.

  2. Khan Academy

    • Pros: Explicaciones detalladas y estructuradas en temas como programación, matemáticas y emprendimiento.

    • Contras: No ofrece certificaciones en algunos cursos digitales.

  3. OpenClassrooms

    • Pros: Cursos en marketing, desarrollo web y gestión de proyectos.

    • Contras: Algunos cursos gratuitos no incluyen ejercicios prácticos.

  4. edX

    • Pros: Cursos de Harvard, MIT y otras universidades reconocidas.

    • Contras: La certificación es de pago.

Plataformas Freemium (Gratis con Opciones de Pago)

Estas plataformas ofrecen cursos de contenido gratuito, pero si quieres certificaciones o características avanzadas, debes pagar.

  1. Coursera

    • Pros: Cursos de universidades como Stanford y Yale, posibilidad de obtener certificaciones.

    • Contras: Para acceder a exámenes y certificados, debes pagar.

  2. Udemy

    • Pros: Cursos económicos, a menudo con descuentos y contenido valioso.

    • Contras: La calidad varía, ya que cualquiera puede crear un curso.

  3. Skillshare

    • Pros: Gran variedad de cursos en creatividad, diseño y negocios digitales.

    • Contras: Solo la prueba gratuita es gratis, luego hay que pagar.

  4. LinkedIn Learning

    • Pros: Enfocado en habilidades profesionales y empleabilidad.

    • Contras: Acceso gratuito solo por un mes.

¿Qué Habilidades Digitales Deberías Aprender?

Elige según tus intereses y la demanda del mercado:

  • Marketing digital: SEO, publicidad en redes sociales, email marketing. (Google Actívate, Coursera)
  • Programación: Desarrollo web, Python, JavaScript. (Khan Academy, edX, Udemy)
  • Diseño gráfico y UX/UI: Canva, Photoshop, Figma. (Skillshare, LinkedIn Learning)
  • Inteligencia Artificial y análisis de datos: Machine learning, Power BI. (Google Actívate, Coursera, edX)
  • Gestión de proyectos y emprendimiento: Scrum, metodologías ágiles. (OpenClassrooms, LinkedIn Learning)
  •  

Cómo Empezar Hoy Mismo (Plan de Acción)

No basta con leer sobre esto, hay que tomar acción. Sigue estos pasos:

  1. Define qué quieres aprender: Elige una habilidad con alta demanda y que te interese.

  2. Selecciona una plataforma: Elige la que mejor se adapte a tu nivel y objetivos.

  3. Dedica tiempo fijo al aprendizaje: Aunque sean 30 minutos al día, la constancia es clave.

  4. Aplica lo aprendido: Crea proyectos, diseña algo, programa una pequeña app.

  5. Comparte tu progreso: Usa LinkedIn o redes sociales para demostrar lo que aprendes.

  6. Vence el miedo y sigue avanzando: No esperes a sentirte “listo”, aprende en el camino.

Conclusión: Aprende, Aplica y Cambia Tu Vida

El aprendizaje de habilidades digitales no es solo una opción, es una necesidad para quienes quieren crecer profesionalmente. No necesitas ser un experto desde el primer día, pero sí necesitas comenzar. La clave está en cambiar primero tu mentalidad, entender que el síndrome del impostor es solo un obstáculo mental y tomar acción.

Si esperas a sentirte preparado, nunca empezarás. Hazlo hoy y conviértete en la persona que siempre quisiste ser.